Por Mauricio Carrasco M.
Con el fin de mejorar la experiencia de la movilidad virtual, la Unidad de Movilidad Académica de la Dirección de Relaciones Institucionales (DRI), tuvo un grato y fructífero encuentro con los estudiantes que son parte del actual programa de intercambio virtual, logrando reunir a más de 80 de estos alumnos dentro de las dos jornadas en la que la iniciativa se desarrolló.
La actividad, que se llevó a cabo vía Zoom, permitió que los estudiantes que actualmente se encuentran realizando cursos con universidades extranjeras, trabajaran en pequeños grupos, en donde tuvieron que responder un cuestionario entregado por la Unidad de Movilidad Académica que buscaba conocer sus dificultades, desafíos, opiniones y sugerencias respecto al actual semestre de movilidad virtual.
“Fue muy importante realizar esta reunión de seguimiento con los estudiantes ya que así podemos ir encontrando beneficios o dificultades comunes entre ellos bajo esta nueva experiencia de movilidad virtual, lo que nos permite principalmente tomar decisiones de cómo actuar en las situaciones presentadas por los estudiantes y en realidad, así fue, tuvimos una nutritiva retroalimentación por parte de ellos”, señalo Richard Gillibrand, especialista de la Unidad de Movilidad Académica de la DRI.
El encuentro fue de gran valor para los encargados de la movilidad académica, quienes pudieron recibir de manera directa una importante retroalimentación de las experiencias de parte de los alumnos que participan en el programa de intercambio virtual, para así conocer de mejor manera el panorama desde la perspectiva estudiantil.
Por su parte, Mary Hayes, Jefa de la Unidad de Movilidad Académica de la DRI, agrega que “estos encuentros contestan un llamado, una inquietud y una observación de parte de los Jefes de Carrera, para tener esta retroalimentación de parte de los estudiantes, y también para saber cómo ha sido la experiencia de la movilidad virtual”.