Núcleo CT Vinculación VRVM

Emprendedoras de Santa Juana se capacitan en contabilidad y normativa legal

Por SofÍa Molina Escobar

Taller que abordó temáticas contables y jurídicas claves para el crecimiento formal de los negocios liderados por mujeres de la comuna.

Herramientas prácticas y conocimientos claves para emprendedoras fueron las temáticas abordadas en el taller “Juntos, implementando la normativa técnica, legal y vigente en la gestión de los negocios”, desarrollado por el Núcleo Científico Tecnológico en alianza con la Municipalidad de Santa Juana.

El taller interdisciplinar fue impulsado por los programas de Innovación y Emprendimiento y Paz y Justicia, quienes entregaron contenidos esenciales para la formalización y gestión de emprendimientos de manera sostenible y segura.

Desde el enfoque legal, el académico Eugenio Hernández entregó a la comunidad herramientas fundamentales sobre las distintas formas jurídicas para iniciar un negocio, abordando las implicancias de trabajar como persona natural o constituir una sociedad. Además, se revisaron los requisitos de constitución, las obligaciones tributarias, laborales y administrativas, orientando a las emprendedoras en el cumplimiento normativo y la prevención de riesgos legales.

Respecto a la importancia de brindar estos conocimientos a los emprendedores, el académico señaló que “estas instancias permiten brindarles conocimientos a las personas, abriendo las posibilidades de desarrollarse y mejorando su calidad de vida. Todos acá vienen con un interés de superarse y nosotros estamos apoyándolos desde sus problemas y necesidades”.

Desde la perspectiva contable, el académico Fernando Pilar profundizó en herramientas clave para la gestión financiera de los negocios, abordando temas como tipos de contabilidad, estados financieros básicos, el principio de dualidad económica y las obligaciones tributarias. Todos ellos, conocimientos esenciales para tomar decisiones informadas y proyectar el crecimiento del emprendimiento.

Sobre el enfoque interdisciplinar del taller, la académica Verena Yáñez, del programa Innovación y Emprendimiento, destacó que “esto es muy importante, porque fortalece los contenidos, ya que la disciplina que tiene un académico y las competencias que tiene otro permiten que el tema sea abordado de forma integral para la comunidad, en este caso para las emprendedoras de Santa Juana”.

Finalmente, María Díaz, vecina y emprendedora local, valoró la experiencia, “esto nos permitió aclarar muchas dudas que teníamos sobre nuestros negocios y adquirir nuevos conocimientos. Estoy muy agradecida de la Universidad y me llevo estas herramientas para seguir mejorando”.

Este taller representa un paso concreto hacia el fortalecimiento del emprendimiento local en Santa Juana, brindando a las participantes conocimientos aplicables que les permitirán avanzar con mayor seguridad y proyección en sus negocios.