Playa, montaña y valles. Cuna de grandes personajes de la historia de Chile como el padre de la Patria Bernardo O’Higgins o la gran cantautora nacional Violeta Parra. La región de Ñuble nace entre Nevados de Chillán y las bellas playas de su litoral.
Ven a descubrir sus fértiles viñas y cepas en el Valle de Itata. Conoce las localidades de Confluencia y Quinchamalí con su hermosa artesanía en greda y sus ricas cerezas. Visita el Valle de Las Trancas todo el año y disfruta de las termas y deporte aventura como el Canopy, Esquí y Snowboard.
Chillán te recibe con su increíble catedral y su exquisito mercado con las mejores longanizas de Chile. Un imperdible es San Fabián de Alico, con su reserva de huemules y su increíble laguna de la Plata. Ven a conocer sus playas en Cobquecura y Buchupureo.
(Fuente: Sernatur Región del Ñuble)
Conocida como la “Puerta de entrada del Sur de Chile”, la región del Biobío destaca por su gran variedad de atractivos turísticos y por ser la mezcla perfecta entre lo urbano y lo rural, con destinos de mar, campo y cordillera.
Insólita y maravillosa diversidad, la región recoge lo mejor de nuestra naturaleza en un ambiente lleno de cultura, tradición e historia. Todo un abanico de posibilidades junto a una amplia oferta de establecimientos de hospedaje, gastronomía, transporte y servicios complementarios de primer nivel.
Saborea sus generosos platos a base de productos del mar y recorre con tiempo su amplia y variada oferta gastronómica, donde los pequeños locales que realizan cocina fusión entregan gratas sorpresas.
Cuna de artistas, de héroes patrios y testigo de grandes acontecimientos históricos, Concepción, su capital regional, se caracteriza por ser una ciudad llena de cultura y vida universitaria, con bohemios locales nocturnos donde la música es el condimento principal.
La Región del Biobío es una de las regiones más importantes en el país y debe su nombre al gran río que cruza de oriente a poniente la región. Picunches y Mapuches vivieron antaño en los ríos Itata y Toltén, donde aún es posible encontrar poblados con estas culturas originarias.
(Fuente: Sernatur Región del Biobío)
Conoce Concepción
Durante el año, jóvenes de todo el país llegan a estudiar a las prestigiosas universidades de Concepción, ciudad que cuenta con casi 370 mil habitantes. Concepción es la capital industrial, cultural y económica del sur de Chile. Después de Santiago, es una de las ciudades más relevantes del país, tanto por su desarrollo económico como por su crecimiento demográfico.
Concepción también es conocida por tener una vida artística y cultural intensa, con fácil acceso a todas las comodidades propias de una ciudad en constante desarrollo. Sus atractivos más interesantes son el Barrio Universitario, lugar que se ha convertido en un símbolo de esta ciudad ya que es conocida como la capital universitaria del sur del país. A esto se suma el Parque Ecuador, en las cercanías del barrio, donde se puede subir a un mirador con vistas de toda la ciudad, y también el Parque Jorge Alessandri, camino a la comuna de Coronel, donde se pueden hacer caminatas guiadas, además de muchas actividades recreativas para todas las edades.
La ciudad está rodeada de hermosos paisajes y dispone de rutas turísticas imperdibles para quienes la visitan.
(Fuente: ChileTravel)