Intercambio Estudiantil Virtual
Estudiantes UCSC

Intercambio Estudiantil Virtual

Oferta gratuita 1° semestre 2023

El Intercambio Estudiantil Virtual es una nueva experiencia de clases en línea con universidades extranjeras en la que nuestros alumnos tienen la posibilidad de participar. Los alumnos podrán postular sólo a 1 universidad extranjera cada semestre. 

Universidad Continental – Perú

La Universidad Continental del Perú permite que los estudiantes tomen entre 1 y 2 asignaturas del plan de estudios sus carreras de Administración – Ingeniería Empresarial – Adm. y Gestión Pública – Ing. de Sistemas e Informática – Derecho – Ingeniería Industrial – Contabilidad . Psicología. Pueden revisar el plan de estudios (malla) aquí. Cada asignatura tendrá una duración de 8 semanas académicas.

 

¿Me pueden convalidar esos cursos?

La convalidación debes hablarlo con tu Jefe de Carrera, quien verá si se puede convalidar por un INS u optativo de profundización. Si no quieres convalidar el curso, igualmente puedes tomarlo si tu Jefe de Carrera te autoriza, en este caso el curso se considera como parte de tu “curriculum libre elección”.

 

¿Cuáles son los horarios de las clases?

Los horarios están por confirmar. Si en el futuro hay tope de horario, entre los ramos de la U. Continental y la UCSC, el estudiante puede desistir del curso.

 

¿Cuánto dinero deberé desembolsar para realizar este intercambio virtual?

$0. Es totalmente gratis gracias a los convenios de la Universidad.

 

¿Durante qué periodo se desarrollará este intercambio virtual?

El intercambio se podrá realizar entre la tercera semana de marzo hasta el 21 julio de 2023. Sin embargo al ser cada asignatura solamente de 8 semanas, se dictarán en 2 bloques uno que comienza en marzo y otro en mayo aproximadamente.

 

Requisitos del Postulante

  • Ser alumno regular de la UCSC (debe ser alumno regular al menos hasta el segundo semestre 2022)
  • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 5,0.
  • Haber aprobado completamente los primeros 2 semestres de su malla.
  • Contar con la autorización de su jefe de carrera.

 

¿Cómo postular?

Debes enviar un correo a rgillibrand@ucsc.cl con los siguientes documentos (cada documento en formato PDF):

  • Certificado de Estudios (Todos los Ramos). Se obtiene desde portal.ucsc.cl > certificados > comprar certificado (costo $0) > certificado de estudios todos los ramos.
  • Carta de Autorización Jefe de Carrera
  • Carta Motivacional (Carta motivacional en Español, extensión máxima de 1 plana, dirigida a DRIV-UCSC)
  • Fotocopia de cédula de Identidad por ambos lados.

 

Fecha de postulación: Hasta las 23.59 horas del 18 de Noviembre.

Convocatoria Movilidad Internacional Virtual – Universidad Tecnológica – Perú

¿Me pueden convalidar esos cursos?

La convalidación debes hablarlo con tu Jefe de Carrera, quien verá si se puede convalidar por un INS u optativo de profundización. Si no quieres convalidar el curso, igualmente puedes tomarlo si tu Jefe de Carrera te autoriza, en este caso el curso se considera como parte de tu “curriculum libre elección”.

 

¿Cuáles son los horarios de las clases?

Los horarios están por confirmar. Si en el futuro hay tope de horario, entre los ramos con UTP y la UCSC, el estudiante puede desistir del curso.

 

¿Cuánto dinero deberé desembolsar para realizar este intercambio virtual?

$0. Es totalmente gratis gracias a los convenios de la Universidad.

 

¿Durante qué periodo se desarrollará este intercambio virtual?

Desde el 15 de marzo hasta el 15 de julio (fechas estimadas, ya que aún no se cuenta con el calendario académico definitivo para dicho periodo).

 

Requisitos del Postulante

  • Ser alumno regular de la UCSC (debe ser alumno regular al menos hasta el segundo semestre 2022)
  • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 5,0.
  • Haber aprobado completamente los primeros 2 semestres de su malla.
  • Foto digital con fondo en blanco en formato jpg.
  • Contar con la autorización de su jefe de carrera.

 

¿Cómo postular?

Debes enviar un correo a rgillibrand@ucsc.cl con los siguientes documentos (cada documento en formato PDF):

  • Certificado de Estudios (Todos los Ramos). Se obtiene desde portal.ucsc.cl > certificados > comprar certificado (costo $0) > certificado de estudios todos los ramos.
  • Carta de Autorización Jefe de Carrera
  • Carta Motivacional (Carta motivacional en Español, extensión máxima de 1 plana, dirigida a DRIV-UCSC)
  • Fotocopia de cédula de Identidad por ambos lados.

 

Fecha de postulación: Hasta las 23.59 horas del 27 de octubre.

Institución Universitaria ESUMER – Colombia

La Institución Universitaria ESUMER de Colombia permite que los estudiantes tomen entre 1 y 2 asignaturas. La oferta disponible de los cursos la puedes encontrar haciendo clic aquí.

Ojo: Los estudiantes de postgrado sólo pueden tomar asignaturas de la Especialización en gestión de Ecommerce y Marketing Digital (Ver Excel que puede descargar del párrafo anterior).

 

¿Me pueden convalidar esos cursos?

La convalidación debes hablarlo con tu Jefe de Carrera, quien verá si se puede convalidar por una asignatura específica, INS u optativo de profundización. Si no quieres convalidar el curso, igualmente puedes tomarlo si tu Jefe de Carrera te autoriza, en este caso el curso se considera como parte de tu “curriculum libre elección”.

En postgrado no se puede homologar.

 

¿Cuáles son los horarios de las clases?

Los horarios están por confirmar. Si en el futuro hay tope de horario, entre los ramos de la IE ESUMER y la UCSC, el estudiante puede desistir del curso.

 

¿Cuánto dinero deberé desembolsar para realizar este intercambio virtual?

$0. Es totalmente gratis gracias a los convenios de la Universidad.

 

¿Durante qué periodo se desarrollará este intercambio virtual?

El intercambio se realizará entre el primer semestre 2023. Cada curso tiene fechas diferentes, revisar el excel.

 

Requisitos del Postulante

  • Ser alumno regular de la UCSC (debe ser alumno regular al menos hasta el segundo semestre 2022)
  • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 5,0.
  • Haber aprobado completamente los primeros 2 semestres (2 periodos académico para postgrado) de su malla.
  • Contar con la autorización de su jefe de carrera/Encargado de Área/Jefe de Programa.

 

¿Cómo postular?

Debes enviar un correo a rgillibrand@ucsc.cl con los siguientes documentos (cada documento en formato PDF):

 

Fecha de postulación: Hasta las 23.59 horas del 28 de Diciembre.

Convocatoria Movilízate en Línea – Universidad Antonio Nariño – Colombia

¿Me pueden convalidar esos cursos?
La convalidación debes hablarlo con tu Jefe de Carrera, quien verá si se puede convalidar por un INS u optativo de profundización. Si no quieres convalidar el curso, igualmente puedes tomarlo si tu Jefe de Carrera te autoriza, en este caso el curso se considera como parte de tu “curriculum libre elección”.

 

¿Cuáles son los horarios de las clases?
Los horarios se definirán con los estudiantes.

 

¿Cuánto dinero deberé desembolsar para realizar este intercambio virtual?
$0. Es totalmente gratis gracias a los convenios de la Universidad.

 

Requisitos del Postulante

  • Ser alumno regular de la UCSC (debe ser alumno regular al menos hasta el segundo semestre 2022)
  • Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 5,0.
  • Haber aprobado completamente los primeros 2 semestres de su malla.
  • Foto digital con fondo en blanco en formato jpg.
  • Contar con la autorización de su jefe de carrera.

 

¿Cómo postular?
Debes enviar un correo a rgillibrand@ucsc.cl con los siguientes documentos (cada documento en formato PDF):

  • Certificado de Estudios (Todos los Ramos). Se obtiene desde portal.ucsc.cl > certificados > comprar certificado (costo $0) > certificado de estudios todos los ramos.
  • Carta de Autorización Jefe de Carrera
  • Carta Motivacional (Carta motivacional en Español, extensión máxima de 1 plana, dirigida a DRIV-UCSC)
  • Fotocopia de cédula de Identidad por ambos lados.

 

Fecha de postulación: Hasta las 23.59 horas del 3 de noviembre.

Conoce más