Unidad de Cooperación Internacional difunde intercambios disponibles para 2024
DRIV

Unidad de Cooperación Internacional difunde intercambios disponibles para 2024

Buscan informar a los alumnos sobre los requisitos que se necesitan para postular a un intercambio en el extranjero a través de un ciclo de charlas y actividades.

Con el objetivo de que los estudiantes de pregrado de la UCSC conozcan sobre el Programa de Movilidad Estudiantil y las oportunidades de realizar un intercambio en el extranjero, la Unidad de Cooperación Internacional organizó una serie de charlas que se desarrollan entre noviembre y diciembre.

Experiencias, destinos para realizar un intercambio académico, costos de vida, requisitos, proceso de postulación y becas internas son algunas de las temáticas planteadas en las actividades.

Una de las exposiciones fue dictada por Victoria Roca, especialista en Movilidad Estudiantil con el apoyo de Camila Suazo, estudiante de Periodismo, quien realizó un intercambio estudiantil a la Universidad Luis Amigó en Colombia donde relató su experiencia.

Mary Hayes, Jefa Unidad de Cooperación Internacional, destacó la convocatoria en las actividades y comentó que “se nota el interés de los estudiantes para participar en el programa de intercambio. Por ejemplo, al final de las charlas, muchas personas se acercan a los expositores a consultar con más detalles sobre su experiencia”.

Mientras que Catalina Poblete, estudiante de Periodismo, afirmó que “la instancia fue muy informativa, tanto por el contenido de la exposición como por las experiencias compartidas. La actividad sirve para tomar decisiones importantes más adelante y las expositoras tuvieron muy buena disposición para resolver dudas”.

Las bases para postular a un intercambio estudiantil en el segundo semestre de 2024 estarán disponibles hasta el 18 de diciembre en el sitio web driv.ucsc.cl